P0684, ese código que a veces aparece en el escáner, suele indicar problemas en el circuito de comunicación entre el módulo de control de las bujías de precalentamiento (GPCM) y el módulo de control del motor (PCM). En otras palabras, el PCM está teniendo problemas para enviar la señal de encendido o apagado al GPCM, y eso afecta el trabajo de las bujías de precalentamiento. Si alguna vez has peleado con un motor diésel en las mañanas frías, sabes lo esenciales que son estas bujías: calientan la cámara de combustión y hacen que el motor arranque sin dramas. Si el sistema falla, prepárate para batallar con arranques difíciles, sobre todo cuando baja la temperatura. Aunque el circuito no es de lo más complejo, no hay que subestimarlo–estás tratando con componentes eléctricos que manejan corrientes altas, y un pequeño descuido puede dejarte con un dolor de cabeza eléctrico.
OBD P0684
Causas y código P0684
Desde los años que llevo en el taller, te puedo decir que los culpables más frecuentes de este código suelen ser:
- Cables partidos, pelados o con cortos entre el PCM y el GPCM, o entre la barra de bujías y las mismas bujías de precalentamiento.
- Bujía de precalentamiento que ha llegado a su fin.
- Conexiones flojas o llenas de óxido, sobre todo en los conectores del sistema.
- Un GPCM que ya no cumple su función.
- Solenoide de las bujías con conexiones pobres o corroídas.
- Solenoide de bujía de precalentamiento averiado.
- Batería que no da la talla para alimentar el sistema.
Algo que suelo ver es que, junto al P0684, a veces se muestra otro código que apunta más directamente a problemas en el cableado entre el GPCM y el solenoide. Presta atención a eso, que puede darte una pista clara.
Síntomas y obd code P0684
Cuando te topas con este código, lo que normalmente vas a notar es lo siguiente:
- La clásica luz de "Check Engine" encendida en el tablero.
- Si solo falla una o dos bujías, igual hasta ni te das cuenta, pero el arranque se complica si el motor está realmente frío.
- El motor puede empezar a tironear o andar algo tosco hasta que agarra temperatura.
- Ahora, si tienes más de dos bujías fuera de juego, olvídate de un arranque fácil–puede que ni prenda.
Resumiendo: los síntomas van desde una simple molestia hasta quedarte completamente varado, y todo depende de cuántas bujías estén afectadas y qué tanto frío haga afuera.

Diagnóstico y obd2 P0684
Déjame contarte cómo suelo encarar este diagnóstico, paso a paso, como lo haría en mi propio taller:
- Lo primero, una buena inspección visual. Siempre reviso el cableado desde el PCM hasta el GPCM, pasando por el solenoide y la barra de bujías. Busco cables rotos, conexiones flojas y cualquier rastro de corrosión.
- Después, desconecto el conector negro y verde del GPCM y reviso que los pines no estén doblados ni oxidados. Es fácil pasar eso por alto.
- Luego, con el multímetro en mano, reviso cada terminal buscando cortos a masa. Si encuentro alguno, no sigo hasta reparar ese cable.
- Un truco que aprendí: antes de volver a conectar el arnés al GPCM, pongo un poco de grasa dieléctrica en los pines. Así prevengo la corrosión y problemas futuros.
- No me olvido de la batería ni de las conexiones del GPCM al solenoide. Todo tiene que estar limpio y bien ajustado.
- También reviso la barra de bujías y cada conexión individual. Si hay algo flojo o sucio, lo limpio y lo ajusto al toque.
- Desconecto el cable de cada bujía y busco cortos a masa. Después, con el multímetro, mido la resistencia de cada bujía: entre 0,5 y 2,0 ohmios es lo correcto. Si está fuera, esa bujía ya no sirve.
- No olvides revisar la resistencia del cable entre la bujía y la barra–tiene que estar en el mismo rango. Si no, toca cambiar el cable.
- Si tras todo esto el problema sigue, hay que sacar el manual de servicio y buscar los colores y números de los cables del GPCM y el solenoide. Con el voltímetro, reviso si llega corriente donde debe. Si el GPCM no recibe alimentación, el PCM podría estar fallando. Si el GPCM tiene voltaje pero el solenoide nada, el GPCM está pidiendo reemplazo.
Un consejo práctico: si puedes, hazte ayudar por alguien, sobre todo cuando te toca medir voltajes o revisar conexiones en lugares incómodos. Y nunca te saltes pasos–cada revisión cuenta.

Errores comunes y obd P0684
He visto a más de uno cometer los mismos errores al tratar con este código, así que te paso algunos consejos para no caer en las mismas trampas:
- No revisar todos los conectores y cables, especialmente esos que "parecen bien" a simple vista. Te sorprendería la cantidad de veces que un pin flojo o algo de óxido es el verdadero culpable.
- Cambiar bujías sin verificar su resistencia primero. Así solo pierdes plata y tiempo.
- Ignorar la batería y sus terminales. Una batería débil puede hacer que todo el sistema falle, incluso si el resto está perfecto.
- No consultar el manual de servicio para identificar correctamente cada cable y su función.
- Pasar por alto el solenoide. Sí, no suele fallar seguido, pero cuando lo hace, puede volverte loco si no lo revisas.
No te saltes ninguna revisión. Ir rápido y dejar pasos sin hacer solo te va a costar tiempo y dinero después.

Gravedad y dtc P0684
Este asunto no es para dejarlo para otro día. Si lo ignoras, te arriesgas a quedarte sin poder arrancar el motor, especialmente cuando más lo necesitas–en las mañanas frías. Peor aún, si el sistema sigue intentando funcionar con malas conexiones, puedes terminar dañando el GPCM, el solenoide, los conectores, y hasta el PCM. El riesgo de quedarte tirado es grande, y te aseguro que no quieres ese tipo de sorpresas. Hazte un favor y atiende el problema rápido, así evitas daños costosos y dolores de cabeza.
Reparación y codigo P0684
Las soluciones que mejor resultado me han dado para este código son:
- Reparar o cambiar cualquier cable que esté dañado o corroído.
- Limpiar y asegurar todos los conectores eléctricos, usando grasa dieléctrica si hace falta.
- Cambiar las bujías de precalentamiento que tengan resistencia fuera del rango recomendado.
- Sustituir el GPCM si ya no responde y el resto de las conexiones están bien.
- Cambiar el solenoide si no transmite corriente como debería.
- Verificar que la batería esté en buenas condiciones y bien cargada.
Mi consejo de siempre: sigue el manual de servicio y revisa cada componente antes de reemplazar nada. Así solo cambias lo que realmente está fallando.
Conclusión
Para resumirlo: el código P0684 te está diciendo que hay problemas de comunicación entre el PCM y el sistema de bujías de precalentamiento–algo vital para que un diésel arranque en frío. Si lo dejas pasar, puedes quedarte varado y terminar gastando mucho más en reparaciones. Lo mejor es revisar cableado, conectores, bujías y módulos en el orden correcto, y solo reparar o reemplazar lo que realmente lo necesita. No postergues este tema: tu motor y tu billetera te lo van a agradecer.
¿Qué significa el código P0684?
En la página se presenta un análisis detallado del falla P0684 para Opel, Renault, VW (Volkswagen), Ford, Peugeot, Mitsubishi, Skoda, BMW, Citroën, Toyota, Lada, Honda, Kia y otros modelos para analizar las posibles causas y soluciones relacionadas con errores OBD-II, con enfoque en el problema. Ofrecemos descripción técnica y métodos de diagnóstico para identificar y encontrar una solución de manera eficaz. Nuestro objetivo es convertirnos en un recurso completo que proporcione información sobre problemas relacionados con errores OBD-2 y proporcionarle las herramientas necesarias para una reparación y mantenimiento exitosos de su vehículo. Si durante la reparación de códigos obd 2 necesita comprar piezas, ¡no olvide echar un vistazo a Avtopro!