Cuando te topas con el código P0733, lo que realmente está diciendo tu auto es: “Oye, algo no cuadra en la tercera marcha”. Desde mi tiempo en el taller, esto casi siempre apunta a que la computadora del coche (el famoso PCM) detecta que la relación entre la velocidad de entrada y la de salida de la transmisión no está en lo que debería ser cuando el vehículo va en tercera. En otras palabras, el sistema espera que ambas velocidades estén alineadas según los cálculos para esa marcha, y si se salen de ese rango, salta este código. Lo que suele pasar es que la transmisión está patinando o no engancha la tercera como corresponde. Hoy en día, las transmisiones automáticas dependen muchísimo de sensores para afinar cada cambio de marcha y sacarle jugo al motor, así que cualquier desajuste en esa relación puede dejarte con un manejo irregular o, peor aún, con un auto que no responde como debe.
OBD P0733
Causas frecuentes del dtc P0733
De todos los autos que han pasado por mis manos con el código P0733, hay ciertos culpables que se repiten una y otra vez. Lo primero que reviso siempre es el estado del fluido de transmisión y los componentes internos que ayudan a hacer los cambios. Aquí tienes lo que más suelo encontrar en el taller:
- Nivel bajo de fluido de transmisión
- Fluido viejo, quemado o contaminado
- Solenoides de cambio que ya no funcionan bien
- Desgaste interno en la transmisión, como discos o bandas gastadas
- Cuerpo de válvulas con daños o atascos
- Cables pelados, conectores flojos o problemas eléctricos varios
- Fallas en la PCM o TCM, o incluso software que necesita actualización
En la mayoría de casos, el origen suele estar en el fluido o en los solenoides, aunque nunca hay que descartar lo demás. Este código aparece mucho en modelos Ford y Chevrolet Optra, así que si tienes alguno de esos, ponle especial atención.
Síntomas comunes del P0733
Cuando veo un P0733, los síntomas casi siempre saltan a la vista. El check engine se prende y la transmisión empieza a comportarse raro, sobre todo al llegar a la tercera marcha. Vas a notar tirones, cambios bruscos, o que el auto se queda trabado en la marcha equivocada. En ocasiones, el coche pierde fuerza, y he visto autos que incluso se apagan después de rodar un rato por carretera. También pueden aparecer vibraciones que te hacen pensar en una falla de encendido. Si algo de esto te suena familiar, no lo dejes pasar, porque suele empeorar. Y ojo, este código también es común en Explorer, así que no te confíes si tienes uno.

Diagnóstico profesional con obd P0733
Déjame contarte cómo lo encaro yo cuando tengo un P0733 frente a mí, para que te hagas una idea clara de los pasos:
- Siempre arranco revisando nivel y estado del fluido de transmisión. Si huele a quemado o ves partículas metálicas, ya tienes una gran pista. ¿No estás seguro? Mejor pide ayuda, porque es fácil saltarse detalles aquí.
- Luego, le echo un ojo a los conectores y cables de la transmisión. Un cable suelto o corroído puede causar el mismo dolor de cabeza que un solenoide roto.
- Después, conecto el escáner OBD-II para leer códigos y ver qué datos arrojan los sensores de velocidad de entrada y salida. Estos datos en vivo te cuentan la historia real.
- Si fluido y cables están en orden, paso a probar los solenoides de cambio con equipo especializado. Te sorprendería cuántas veces el problema está ahí.
- Si sigue el misterio, ya toca revisar el cuerpo de válvulas y buscar desgaste interno. Aquí ya recomiendo dejarlo a un especialista, porque abrir la transmisión no es juego de niños.
- Un detalle que muchos pasan por alto: consulta el manual de tu auto antes de ir más allá. Cada modelo tiene sus mañas.
Lo más importante es empezar por lo básico. Te sorprendería cuántas veces el problema es algo sencillo que cualquiera puede pasar por alto.

Errores comunes al solucionar el obd code P0733
Un clásico error que veo en el taller es lanzarse a cambiar piezas caras sin siquiera mirar el fluido o los solenoides. Mucha gente se salta revisar los cables y conectores, y eso termina costando tiempo y dinero. También he visto a varios no consultar el manual del auto, olvidando que cada modelo puede tener su truco. Mi consejo es claro: no te saltes lo básico y verifica todo antes de gastar o meterte en reparaciones grandes. Hazlo bien desde el principio.

Gravedad de ignorar el obd2 P0733
Dejar pasar el P0733 nunca termina bien. He visto transmisiones arruinadas por no atenderlo a tiempo. Ignorarlo puede desgastar discos, bandas, y hasta el cuerpo de válvulas, dejándote sin tercera marcha y con la seguridad comprometida en plena carretera. Si el daño avanza, prepárate para una factura pesada: reconstruir o cambiar la transmisión cuesta caro. No te arriesgues, lo mejor es atacar el problema rápido.
Reparación recomendada para el codigo P0733
Te comparto lo que mejor funciona según mi experiencia para resolver un P0733:
- Primero, revisa y rellena el fluido de transmisión si está bajo
- Sustituye el fluido si está sucio, quemado o contaminado
- Cambia los solenoides de cambio si fallan
- Repara o reemplaza el cuerpo de válvulas si está dañado
- Soluciona problemas eléctricos en cables y conectores
- Actualiza el software de la PCM/TCM si es necesario
- Si el daño es grave, puede tocar reconstruir o reemplazar la transmisión
Siempre aconsejo ir de lo fácil a lo difícil. La revisión detallada en el diagnóstico es tu mejor aliada para no gastar de más.
Conclusión
En pocas palabras, el P0733 te está diciendo que la tercera marcha en tu transmisión automática no está funcionando como debería, casi siempre por temas de fluido, solenoides o piezas internas desgastadas. Ignorarlo puede llevar a una reparación mucho más costosa. Mi consejo: actúa de inmediato, empieza revisando el fluido y los solenoides, y sigue el manual de tu vehículo. Así solucionas el problema de raíz y evitas dolores de cabeza y sorpresas en la cartera.
¿Qué significa el código P0733?
En la página se presenta un análisis profundo del código de falla P0733 para Opel, Renault, VW (Volkswagen), Ford, Peugeot, Mitsubishi, Skoda, BMW, Citroën, Toyota, Lada, Honda, Kia y otros modelos para investigar las posibles causas y soluciones relacionadas con errores obd-ii, con atención principal en el problema. Proporcionamos documentación técnica y formas de diagnóstico para identificar y resolver el problema de manera eficaz. Nuestro objetivo es convertirnos en un recurso completo que proporcione información sobre problemas relacionados con errores OBD 2 y proporcionarle las herramientas necesarias para una reparación y mantenimiento exitosos de su auto. Si durante la corrección de códigos OBD 2 necesita comprar piezas, ¡no olvide visitar Avtopro!




