Cuando te topas con el p0500, lo que la computadora del auto te está diciendo es que algo anda mal con el sensor de velocidad del vehículo, el famoso VSS. He perdido la cuenta de las veces que este sensor me ha dado dolores de cabeza en el taller. El VSS tiene la tarea de enviarle a la computadora central –sea el PCM o ECM– la información de a qué velocidad se mueve tu coche. Si esa señal falla o deja de llegar, empiezan los problemas. Este sensor no solo afecta el velocímetro, sino también la transmisión automática, el ABS y el control de tracción. Si el VSS se pone rebelde, prepárate para ver comportamientos raros en todos esos sistemas. Casi siempre lo vas a encontrar montado en la transmisión. Aunque existen distintos diseños, todos tienen el mismo objetivo: mandar la velocidad en tiempo real a la computadora y a los módulos clave del vehículo, para que todo funcione como debe.
OBD P0500
Causas y diagnóstico con obd2 P0500
De acuerdo a lo que he visto en años de trabajo y según los manuales de fábrica, las causas más habituales del p0500 suelen ser estas:
- Sensor de velocidad del vehículo (VSS) que ha dejado de funcionar, está desgastado o simplemente está agotado por los años.
- La computadora del motor (PCM/ECM) con algún fallo interno, aunque esto es mucho menos común.
- Cableado en mal estado: ya sea roto, con cortocircuitos o conectores flojos entre el VSS y la computadora.
- Engranaje de transmisión dañado, que impide leer la velocidad de manera correcta.
En la gran mayoría de los casos, lo que está fallando es el sensor o algún cable/conector que se soltó o se oxidó. Mi consejo es que empieces la revisión por ahí, antes de pensar en la computadora o en algo más complejo. Este problema lo he visto tanto en Ford como en p0500 Nissan Sentra, p0500 Toyota Corolla y otros modelos similares.
Síntomas comunes del dtc P0500
¿Qué puedes notar cuando te aparece el código P0500? Te cuento lo que suele pasar en el taller:
- De repente, el velocímetro deja de marcar o empieza a mostrar datos locos.
- La transmisión automática se comporta de manera brusca, hace los cambios en los momentos equivocados o se queda sin hacerlos.
- Notas que el ABS falla; la frenada se siente diferente y el coche pierde seguridad.
- El control de tracción se activa de la nada o no responde cuando debería hacerlo.
Si te encuentras con cualquiera de estos síntomas, no es algo que debas pasar por alto. Ignorarlos puede hacer que el manejo se vuelva peligroso, especialmente si tienes un Sentra o Corolla donde este fallo aparece con frecuencia.

Diagnóstico paso a paso con obd P0500
Si quieres ir al grano y resolver el p0500, aquí te explico cómo lo hago yo, paso a paso:
- Empiezo revisando visualmente el sensor de velocidad y el conector. Busco cables pelados, piezas con óxido o conectores bailando. Un truco: pídele a alguien que mueva los cables mientras tú observas si hay falsos contactos.
- Después, saco el multímetro y verifico si llega voltaje y señal al sensor. Si no ves señal, sigue el cableado desde el sensor hasta la computadora.
- Reviso el estado del sensor. Si está sucio, lo limpio bien; si veo que está dañado, lo cambio sin pensarlo.
- No te olvides de mirar el engranaje de transmisión que mueve el sensor. Si está desgastado, roto o con dientes partidos, el sensor no va a leer nada bien.
- Si todo lo anterior está perfecto, entonces sí, toca chequear la computadora (PCM/ECM). Pero te digo que esto es raro y necesitas equipo especializado.
Mi consejo de siempre: empieza por lo más fácil, cables y conectores. Y nunca te metas a desmontar nada sin antes mirar el manual específico de tu coche.

Errores frecuentes al revisar el obd code P0500
En mi experiencia, los apuros y las prisas suelen llevar a estos errores:
- Cambiar el sensor sin antes revisar cables y conectores. Te lo digo por experiencia, he visto a muchos gastar dinero en sensores nuevos cuando el problema era solo un cable suelto.
- No mirar el engranaje de transmisión, sobre todo en autos con más años encima.
- Instalar piezas nuevas sin limpiar bien los conectores. Un poco de óxido puede arruinarte el trabajo.
- Ir directo a la computadora, pensando que es la culpable, cuando lo básico ni siquiera se ha revisado.
Mi recomendación: nunca te saltes la inspección visual y las pruebas de lo esencial. Ahorras tiempo, dinero y muchos dolores de cabeza.

Gravedad del P0500 y riesgos asociados
Dejar de lado el P0500 no es buena idea. Si el sensor de velocidad falla, pierdes lectura en el velocímetro, la transmisión empieza a cambiar mal, y tanto el ABS como el control de tracción pueden dejarte tirado justo cuando más los necesitas. No exagero cuando digo que esto puede ponerte en situaciones peligrosas, especialmente en carretera o si está lloviendo. Ignorar el p0500 puede terminar dañando la transmisión, el sistema de frenos y, en casos extremos, hasta la computadora del auto. Créeme, no quieres que esto te pase mientras conduces. Lo mejor es atacar el problema lo antes posible y evitar males mayores.
Soluciones recomendadas para el codigo P0500
Te comparto las soluciones que mejor me han funcionado para resolver el p0500:
- Sustituir el sensor de velocidad del vehículo si está averiado o desgastado.
- Reparar o cambiar cualquier cable o conector que veas dañado, suelto o corroído.
- No olvides revisar el engranaje de transmisión; si está mal, cámbialo también.
- En los casos excepcionales donde la computadora falla, toca reprogramar o reemplazar el PCM/ECM, pero solo si lo tienes confirmado.
Siempre insisto en usar repuestos originales y seguir los pasos del manual de servicio para tu modelo específico. Es la mejor manera de asegurar que el arreglo dure y no tengas sorpresas después.
Conclusión
Resumiendo: el P0500 te avisa que el sensor de velocidad no está haciendo su trabajo y eso puede afectar varios sistemas clave del coche. No lo ignores, porque puede ponerte en peligro y afectar el rendimiento del vehículo. Lo más sensato es revisar primero los cables, conectores y el propio sensor. Si sigues el proceso de diagnóstico paso a paso y actúas rápido, vas a poder resolver el problema sin mayores complicaciones. No lo dejes para después; tu seguridad y la salud de tu auto dependen de ello.
¿Qué significa el código P0500?
En la página se presenta un análisis detallado del OBD P0500 para Opel, Renault, VW (Volkswagen), Ford, Peugeot, Mitsubishi, Skoda, BMW, Citroën, Toyota, Lada, Honda, Kia y otros modelos para investigar los posibles factores y soluciones relacionadas con errores obd-ii, con énfasis en el problema. Proporcionamos descripción técnica y formas de diagnóstico para identificar y encontrar una solución de manera eficaz. Nuestro meta es convertirnos en un recurso completo que proporcione información sobre problemas relacionados con errores OBD 2 y proporcionarle las herramientas necesarias para una reparación y mantenimiento exitosos de su auto. Si durante la corrección de códigos OBD2 necesita comprar piezas, ¡no olvide visitar Avtopro!