Cuando te topas con el código P0304, lo que está diciéndote el PCM (ese cerebro electrónico del motor) es que ha detectado fallos de encendido repetidos en el cilindro número 4. En mi tiempo trabajando en motores, he visto que este sistema no deja pasar ni una: monitorea cada cilindro al detalle y si uno empieza a fallar seguido, te lo avisa con la famosa luz de check engine. ¿Por qué tanta vigilancia? Porque un cilindro que no quema bien la mezcla de aire y combustible puede terminar causando daños costosos y metiendo ruido en el rendimiento general de tu auto. Así que cuando aparece el P0304, sabes que el problema está relacionado con el sistema de encendido, la inyección de gasolina o la propia mecánica interna del motor, todo girando en torno a ese cilindro 4 que no quiere trabajar como debe.
OBD P0304
Causas del obd code P0304
Si te cuento desde el taller, las causas que más suelo encontrar para el P0304 están aquí:
- Bujía del cilindro 4 gastada, sucia o simplemente fuera de combate.
- Bobina de encendido con problemas, especialmente en motores con bobinas individuales.
- Cable de bujía hecho polvo (en los motores que aún los usan).
- Inyector de gasolina en el cilindro 4 tapado, sucio o con falla eléctrica.
- Fuga de aire cerca del cilindro 4 en las mangueras de admisión, EGR o PCV.
- Desperfectos internos: válvula que no sella, anillo de pistón desgastado, pistón golpeado, paredes del cilindro rayadas, leva gastada o una junta de culata con fuga.
- Problemas eléctricos, como cables rotos, pelados o conectores flojos en el circuito del inyector.
- Y aunque es raro, hasta el PCM puede tener la culpa si el controlador del inyector falla.
Lo más común es que el asunto esté entre la bujía, la bobina o el inyector, pero créeme, nunca te confíes y revisa todo. He visto este mismo error aparecer en Chevrolet, Nissan, Chery y otros modelos; ningún fabricante se salva.
Síntomas del P0304
¿Qué notas cuando el P0304 aparece? Te lo cuento tal cual lo veo en los autos: lo primero, la luz de check engine en el tablero. El motor empieza a vibrar más de lo normal, sobre todo cuando está en ralentí, y de repente el auto pierde fuerza al acelerar o subir una cuesta. No te sorprendas si el gasto de gasolina sube sin que cambies tu forma de manejar. Muchas veces el escape huele a gasolina cruda, y el arranque se vuelve perezoso, o directamente el motor se apaga sin aviso. Si ves alguno de estos síntomas, no lo dejes pasar; he visto a muchos conductores terminar con reparaciones mucho más grandes por ignorar estas señales.

Diagnóstico del dtc P0304
Déjame mostrarte cómo me gusta atacar este tipo de fallas para no dejar cabos sueltos:
- Arranco revisando la bujía del cilindro 4. Si está negra, rota o muy gastada, va directo a la basura y pongo una nueva.
- Después, miro la bobina o el cable de bujía según el sistema. Cualquier grieta, óxido o desgaste, no me lo pienso dos veces y los cambio.
- Luego, me fijo en el inyector de ese cilindro. Si está sucio, lo limpio; si está atorado o los cables están dañados, lo reemplazo. Muchas veces, con una buena limpieza, el motor vuelve a la vida.
- No te olvides de checar las mangueras de admisión, EGR y PCV cerca del cilindro 4. Cualquier fuga de aire ahí puede jugarte una mala pasada con la mezcla.
- Si todo lo anterior sale bien, paso a medir la compresión del cilindro 4. Esto revela si hay problemas internos como válvulas que no sellan, anillos de pistón gastados o cilindros rayados.
- Por último, reviso el cableado y los conectores del inyector y la bobina. Si hay cables pelados, rotos o conectores sueltos, los arreglo antes de seguir.
Un buen consejo: que alguien te ayude a arrancar el motor mientras tú revisas. Y nunca está de más tener el manual del fabricante a mano antes de desarmar piezas importantes.

Errores comunes al revisar obd2 P0304
Un error que veo seguido es saltarse pasos clave y gastar dinero en piezas que no hacían falta. Cambian la bujía sin mirar la bobina o el inyector, o se olvidan de las mangueras de admisión y sus posibles fugas. Otro clásico es no medir la compresión del cilindro; ahí se esconden los problemas serios que pueden costar caro. También he notado que muchos no revisan los cables y conectores eléctricos, y eso puede ser el origen del lío. Mi consejo: no te fíes de lo obvio. Sigue el orden completo y revisa todo antes de comprar piezas. Así te ahorras tiempo, dinero y dolores de cabeza.

Gravedad del obd P0304
No te engañes pensando que puedes dejar este código para otro día. Un fallo de encendido en el cilindro 4 puede terminar arruinando el catalizador, quemando pistones o válvulas, y hasta dañando el sistema de encendido o inyección. Además, si el motor pierde potencia en plena carretera, puedes ponerte en una situación peligrosa. El consumo de gasolina sube y el riesgo de quedarte tirado aumenta. En pocas palabras: no te la juegues. Atiende el problema cuanto antes para evitar que el arreglo se convierta en una pesadilla costosa.
Reparación del codigo P0304
Las soluciones más fiables para el P0304, basadas en lo que he visto en cientos de autos, son estas:
- Poner una bujía nueva en el cilindro 4 si está gastada o dañada.
- Cambiar la bobina de encendido o el cable de bujía si fallan.
- Limpiar bien o reemplazar el inyector de gasolina del cilindro 4.
- Arreglar cualquier fuga de aire en las mangueras de admisión, EGR o PCV.
- Reparar cables o conectores eléctricos sueltos o dañados en el sistema de encendido e inyección.
- Si el problema viene de adentro (válvulas, pistón, anillos, junta de culata), toca reparar o cambiar lo que esté mal según lo que revele el diagnóstico.
Mi consejo de siempre: usa repuestos de buena calidad y sigue las instrucciones del fabricante. Así evitas que el problema se repita y tu motor queda protegido. Estas reparaciones sirven igual para modelos Chery, Nissan y Chevrolet; el procedimiento no cambia mucho entre marcas.
Conclusión
Para resumir, si te aparece el código P0304, significa que el cilindro 4 está fallando y eso puede poner en aprietos tu motor y tu seguridad. Lo mejor es meter mano cuanto antes, empezando por lo sencillo (bujía, bobina, inyector) y llegando a lo más complejo si hace falta (problemas internos). Ignorar el código solo te llevará a reparaciones más caras y complicadas. Mi recomendación como técnico es revisar cada componente implicado y arreglar lo que toque, así tu motor vuelve a funcionar seguro y con buen rendimiento.
¿Qué significa el código P0304?
En la página se presenta un análisis detallado del DTC P0304 para Opel, Renault, VW (Volkswagen), Ford, Peugeot, Mitsubishi, Skoda, BMW, Citroën, Toyota, Lada, Honda, Kia y otros modelos para analizar los posibles factores y soluciones relacionadas con errores OBD2, con atención principal en el problema. Proporcionamos descripción técnica y métodos de diagnóstico para identificar y superar la dificultad de manera eficaz. Nuestro recurso está diseñado para ser una fuente completa de información sobre errores OBD 2, brindándole las herramientas necesarias para una reparación y mantenimiento exitosos de su coche Si durante la reparación de códigos OBD-2 necesita comprar piezas, ¡no olvide echar un vistazo a Avtopro!