OBD P0236

10.09.2024
Autor:Javier Romero. Revisado por:Irina Semenova
eye5693
clock5 minutos de lectura
Introduce el código de error y la marca del coche
Marca
logo
P0236

Motor del vehículo y/o transmisión automática
Código: P0236 - Sensor de presión de sobrealimentación A del turbocompresor (TC)/Sensor de presión de sobrealimentación A del sobrealimentador (SC) - problema de alcance/rendimiento

Cuando te topas con el código de diagnóstico obd p0236, lo que realmente está pasando es que el circuito del sensor de presión de sobrealimentación –el famoso sensor “A” de boost del turbo o supercargador– no está enviando la señal que el computador del auto (PCM) espera ver. Desde años metiendo mano en motores, puedo decirte que ese sensor no sólo mide la presión, sino que le da al motor la información vital para ajustar la fuerza y el consumo. Si la señal se sale de rango, el PCM lo detecta y activa el p0236. Este sistema no es un lujo; es esencial para que el motor rinda bien y no se ponga en riesgo la seguridad. Cuando falla, prepárate: el rendimiento y la fiabilidad del coche se van cuesta abajo.

Causas comunes según obd P0236

Después de años revisando vehículos con p0236, te puedo decir que casi siempre el problema viene de los mismos sospechosos. Aquí tienes lo que suelo encontrar bajo el capó:

  • Sensor de presión de boost averiado o enviando datos erróneos
  • Turbo o supercargador con fallas mecánicas o eléctricas
  • Mangueras de vacío torcidas, rotas o desconectadas
  • Fugas en el escape que alteran la lectura del sensor
  • Cables pelados, conectores sulfatados o flojos en el sensor
  • Solenoide de control que no hace su trabajo
  • PCM con fallas internas (esto no es lo más común, pero pasa)

En la práctica, la mayoría de los casos se resuelven revisando el sensor y las mangueras de vacío. Pero cuidado: no descartes nada. Este error no discrimina, lo he visto en Fiat, Jeep y VW, así que no te confíes por la marca.

Síntomas relacionados con P0236

Si tu auto arroja el código P0236, lo primero que vas a notar es el famoso testigo de motor encendido. Pero no te quedes sólo con eso. Desde mi experiencia, los síntomas más claros son pérdida de potencia (el coche se siente perezoso cuando aceleras), el consumo de gasolina se dispara y el turbo o supercargador no soplan como deberían. Algunos clientes me cuentan que el auto se siente 'pesado' o que no responde como antes. Si tienes uno de estos síntomas, no lo dejes pasar. Recuerda, este código puede aparecer en cualquier modelo, especialmente los Fiat, Jeep y VW que han pasado por mis manos.

logo

Diagnóstico paso a paso utilizando obd2 P0236

Déjame contarte cómo suelo atacar el p0236 en el taller. Primero, no hay que complicarse: revisa a ojo todas las mangueras de vacío y los conectores del sensor de boost. Busca grietas, mangueras sueltas o pellizcadas. Luego, desconecta el sensor y mira si los terminales están limpios o corroídos. Si tienes un multímetro a mano, mide la señal del sensor y compárala con lo que dice el manual. No te olvides de echarle un vistazo al turbo o supercargador, buscando daños obvios. Otro punto importante: revisa el escape, porque una fuga puede volver loco al sensor. Si todo esto está bien, pasa al cableado, asegurándote de que no haya cables rotos ni conectores mal ajustados. Si después de todo esto el problema sigue, toca revisar el PCM y el solenoide de control, pero ahí sí necesitas herramientas más especializadas.

dtc p0236

Errores comunes al revisar dtc P0236

Aquí va un consejo de veterano: un error clásico es cambiar el sensor de boost sin mirar antes las mangueras de vacío o el cableado. Otro fallo que veo mucho es olvidarse del turbo o supercargador, pensando que el problema siempre es eléctrico. Saltarse la revisión del escape también te puede llevar por mal camino. Mi recomendación: nunca te saltes los pasos básicos. Más de una vez, el culpable es una simple manguera fuera de lugar.

logo

Gravedad del problema según obd code P0236

No te engañes: el p0236 no es un código que puedas ignorar. Si lo dejas sin atender, puedes acabar con daños graves en el motor, desde sobrepresión que revienta el turbo hasta problemas en el catalizador y el propio bloque motor. Además, quedarse sin potencia puede ponerte en aprietos al adelantar o entrar a una vía rápida. Si el turbo sigue fallando, el gasto de combustible se dispara y la factura final puede ser dolorosa. Mi consejo: no lo dejes para mañana, arregla el asunto cuanto antes.

Reparaciones recomendadas para codigo P0236

Lo que mejor funciona, y lo que siempre recomiendo para el código P0236, es empezar por lo más fácil:

  • Cambia el sensor de presión de boost si está malo
  • Repara o reemplaza mangueras de vacío dañadas
  • Sella cualquier fuga en el escape
  • Asegúrate de que el cableado y los conectores estén en buen estado
  • Si el turbo o supercargador tiene problemas mecánicos, repáralo o cámbialo
  • En casos raros, tendrás que mirar el PCM o el solenoide de control
Siempre empiezo por revisar lo barato y sencillo antes de meterle mano a piezas caras. Así evitas gastar de más y solucionas el problema rápido.

Conclusión

Si te sale el P0236, no lo tomes a la ligera: señala un problema serio en el sistema de sobrealimentación y pone en juego la potencia y la seguridad de tu coche. Te recomiendo ir paso a paso, empezando por las revisiones básicas y sin saltarte ningún detalle. Ignorarlo sólo hará que los gastos y los riesgos suban. La mejor forma de resolverlo es encontrar la causa real y reparar lo que haga falta, siguiendo siempre el manual de tu vehículo. Así te aseguras de que el motor vuelva a rendir como debe y te ahorras dolores de cabeza a futuro.

Direcciones de los servicios de automóviles
A menudo se buscan los siguientes códigos de error
Comentarios sobre el artículo

¿Qué significa el código P0236?

En la página se presenta un análisis detallado del DTC P0236 para Opel, Renault, VW (Volkswagen), Ford, Peugeot, Mitsubishi, Skoda, BMW, Citroën, Toyota, Lada, Honda, Kia y otros modelos para investigar las causas potenciales y soluciones relacionadas con errores OBD-2, con atención principal en el problema. Ofrecemos documentación ingenieril y formas de diagnóstico para identificar y aclarar la cuestión de manera eficaz. Nuestro recurso está diseñado para ser una fuente completa de información sobre errores OBD 2, brindándole las herramientas necesarias para una reparación y mantenimiento exitosos de su transporte Si durante la corrección de errores OBD2 necesita comprar piezas, ¡no olvide echar un vistazo a Avtopro!