Cuando te aparece el código P242A, lo que realmente está diciendo tu coche es que hay un lío en el circuito del sensor de temperatura de los gases de escape, concretamente en el banco 1, sensor 3. Este sensor, el famoso EGTS (Exhaust Gas Temperature Sensor), vive justo antes del catalizador de oxidación diésel (DOC) o el filtro de partículas diésel (DPF), dependiendo de tu modelo. Su trabajo principal, que no es menor, es medir la temperatura de los gases de escape y pasarle ese dato a la centralita para que todo el sistema de emisiones funcione como debe y no se quemen piezas caras del escape. Ahora, si el sensor empieza a dar lecturas fuera de lo que el fabricante considera sano, la centralita lo detecta y te lanza el P242A. He visto esta misma descripción en Chevrolet, Ford, GMC... así que nunca está de más echarle un ojo al manual específico de tu coche para localizar el sensor justo donde está en tu modelo.
OBD P242A
Causas comunes y codigo P242A
Desde mi tiempo en el taller, te puedo contar que las causas más habituales detrás de este código son:
- El sensor EGTS se daña por dentro y deja de medir bien.
- El cableado del sensor se corta, se quema o termina en cortocircuito (algo que veo seguido, sobre todo en coches con años encima).
- Problemas en el conector: terminales doblados, oxidados o llenos de mugre, lo que impide una buena conexión eléctrica.
- Alguna fuga de escape cerca del sensor que le mete aire falso y confunde las lecturas.
- El sensor se llena de hollín o partículas, sobre todo en diésel, y eso lo deja fuera de combate.
Te digo que, en la mayoría de los casos, el culpable suele ser el propio sensor o el cableado, pero cuidado, no descartes las demás causas. Y sí, este error puede aparecer en Volkswagen igual que en otras marcas.
Síntomas y obd P242A
Por lo general, cuando te topas con el P242A, esto es lo que suelo ver en los autos que llegan al taller:
- La luz de 'Check Engine' o 'Service Engine Soon' se prende en el tablero, y ahí es cuando la mayoría se da cuenta de que algo pasa.
- En muchos casos, el auto sigue andando bien, aunque puede perder un poco de fuerza si el sistema decide protegerse.
- Si tu modelo lleva DPF, a veces el sistema de regeneración no se activa como debería, y si lo dejas así, el problema se hace grande.
Normalmente no vas a notar fallos serios al principio, pero esa luz en el tablero es el aviso de que hay que meter mano.

Diagnóstico paso a paso y dtc P242A
Si quieres saber cómo suelo atacar el P242A, aquí va mi método, paso por paso, directo de la trinchera:
- Arranco con una revisión visual del sensor EGTS y todos sus cables. Busco cualquier señal de cables pelados, conectores mal puestos o corrosión.
- Desconecto el conector y reviso los terminales. Si hay alguno doblado, sucio o con óxido, lo limpio o lo enderezo.
- Saco el multímetro y reviso la continuidad del cableado entre el sensor y la centralita. Si veo un circuito abierto o corto, localizo el daño y lo arreglo.
- Miro el sensor de cerca por si tiene hollín o está tapado de suciedad. Si está sucio, una limpieza puede salvarlo, pero si está muy mal, lo mejor es cambiarlo.
- Reviso fugas de escape cerca del sensor, porque una fuga puede descontrolar sus lecturas.
- Si todo lo demás está en orden y el sensor sigue sin funcionar, lo reemplazo y borro el código de la centralita.
Te doy un consejo de mecánico: siempre empieza por lo fácil, revisa visualmente y asegúrate de que las conexiones estén bien antes de gastar en piezas nuevas.

Errores frecuentes y obd2 P242A
En más de una ocasión he visto a otros técnicos y clientes caer en estos errores cuando se enfrentan al P242A:
- Van directo a cambiar el sensor sin mirar primero el cableado y los conectores. Eso muchas veces no arregla nada.
- No revisan si hay fugas de escape cerca del sensor, lo que puede volver a disparar el error.
- Piensan que el sensor solo puede fallar eléctricamente y se olvidan de la suciedad o el hollín que lo puede dejar ciego.
- Se olvidan de borrar el código después de reparar y no chequean si el problema realmente se fue.
Saltarse estos pasos te puede hacer tirar dinero y tiempo, o peor, que el fallo vuelva a aparecer en poco tiempo.

Gravedad del problema y P242A
No te lo tomes a la ligera. Aunque al principio el motor suele seguir funcionando casi normal, si dejas pasar el P242A, el sistema de emisiones puede dejar de hacer su trabajo. Esto puede tapar el filtro de partículas (DPF), dañar el catalizador, o incluso poner el motor en modo de emergencia. Además, tu coche podría estar contaminando más de lo permitido, y eso te puede traer problemas legales y técnicos. Ignorar este código puede hacer que la reparación se vuelva mucho más cara y complicada con el tiempo.
Soluciones recomendadas y obd code P242A
En mi experiencia, estas son las soluciones que realmente funcionan cuando te enfrentas al P242A:
- Cambiar el sensor EGTS si está averiado.
- Reparar o reemplazar el cableado y los conectores si están dañados.
- Limpiar el sensor si solo está sucio o tiene hollín y no está completamente muerto.
- Arreglar cualquier fuga de escape cerca del sensor que pueda afectar sus lecturas.
- Después de reparar, borra el código de la centralita y verifica que no vuelva a salir.
En la mayoría de los casos, con el reemplazo del sensor el problema se soluciona. Pero no te saltes la revisión, porque a veces hay más de un fallo escondido. Si tienes un Volkswagen, este plan te sirve igual.
Conclusión
En pocas palabras, el P242A te está avisando de un fallo en el sensor de temperatura de gases de escape, pieza clave para que el sistema de emisiones y escape sigan sanos. No es algo para dejar para después, porque puede acabar en averías serias y caras. Mi recomendación, tras años arreglando este tipo de fallos, es empezar por una buena revisión visual y de conexiones, y si el sensor está dañado, no lo dudes: cámbialo. Así te ahorras problemas y tu coche sigue funcionando seguro y limpio.
¿Qué significa el código P242A?
En la página se presenta un análisis profundo del OBD P242A para Opel, Renault, VW (Volkswagen), Ford, Peugeot, Mitsubishi, Skoda, BMW, Citroën, Toyota, Lada, Honda, Kia y otros modelos para analizar las posibles causas y soluciones relacionadas con errores obd 2, con atención principal en el problema. Ofrecemos descripción técnica y formas de diagnóstico para identificar y resolver el problema de manera eficaz. Nuestro meta es convertirnos en un recurso completo que proporcione información sobre problemas relacionados con errores OBD 2 y proporcionarle las herramientas necesarias para una reparación y mantenimiento exitosos de su auto. Si durante la corrección de errores OBD 2 necesita comprar piezas, ¡no olvide echar un vistazo a Avtopro!