Cuando te topas con el código P0352 ford, lo que está diciendo el escáner es que hay un inconveniente en el circuito de la bobina de encendido “B”, justo la que alimenta el cilindro número 2. Si llevas tiempo metiendo mano a motores modernos, seguro sabes que estos sistemas coil-on-plug usan una bobina dedicada para cada cilindro, y esa pequeña pieza se encarga de darle la chispa precisa a la bujía. Ahora bien, si el PCM (el cerebro electrónico del motor) detecta que algo anda mal con la bobina del cilindro 2–sea porque la parte eléctrica primaria falla o porque la secundaria no llega bien a la bujía–automáticamente te lanza ese código y muchas veces apaga el inyector de ese cilindro para no provocar más desastres. En otras palabras, tu coche está protegiéndose, pero te está avisando que hay que meter manos a la obra cuanto antes.
OBD P0352
Causas del dtc P0352
En mi experiencia, la causa más común de este código suele ser una bobina de encendido defectuosa en el cilindro 2. Sin embargo, no hay que descartar otros motivos. Aquí te dejo una lista de los problemas que más frecuentemente encuentro cuando aparece el P0352:
- Bobina de encendido del cilindro 2 dañada o desgastada.
- Cables o conectores del circuito de la bobina en mal estado, sueltos, corroídos o rotos.
- Problemas en el PCM (módulo de control del motor), aunque esto es bastante raro.
- En algunos modelos, una mala calibración del sensor de posición de árbol de levas (CMP) puede provocar este código, pero es poco habitual.
La mayoría de las veces, el problema está en la bobina o en el cableado, así que recomiendo empezar por ahí.
Síntomas relacionados con el obd code P0352
Cuando el código aparece, lo más probable es que notes varios síntomas al conducir. Los más típicos que suelo ver en el taller son:
- La luz de check engine encendida en el tablero.
- El motor funciona de manera irregular, especialmente al ralentí.
- Se producen fallos de encendido (misfires), lo que puede hacer que el coche tiemble o pierda potencia.
Si notas alguno de estos síntomas, no lo ignores. Pueden empeorar y afectar otras partes del motor.

Diagnóstico del P0352
Cuando me llega un coche con este código, siempre empiezo por lo más sencillo. Aquí te explico cómo suelo hacerlo paso a paso:
- Primero, verifico que el código realmente corresponde al cilindro 2 usando un escáner OBD-II.
- Luego, reviso visualmente la bobina de encendido del cilindro 2 y su conector. Busco signos de corrosión, cables sueltos o dañados.
- Si todo parece bien, intercambio la bobina del cilindro 2 con la de otro cilindro (si son iguales). Si el problema se mueve al otro cilindro, la bobina está mala.
- Si el fallo sigue en el cilindro 2, reviso el cableado con un multímetro para asegurarme de que llega voltaje y señal correctamente.
- No olvides revisar el conector: a veces sólo está flojo o sucio.
- En casos raros, si todo lo anterior está bien, reviso el PCM y busco actualizaciones de software o posibles fallos internos.
Es mejor hacer estos pasos con calma y, si puedes, con alguien que te ayude a arrancar el motor mientras revisas.

Errores comunes al tratar el codigo P0352
He visto que muchos se saltan pasos importantes o se apresuran a cambiar piezas sin comprobar primero. Los errores más comunes son:
- Cambiar la bobina sin revisar el cableado y los conectores, cuando el problema era sólo un cable suelto.
- No intercambiar las bobinas para confirmar el fallo, lo que puede llevar a reemplazar la pieza equivocada.
- Ignorar la posibilidad de que el PCM tenga un problema, aunque sea raro.
- No usar un multímetro para comprobar continuidad y voltaje en el circuito.
Mi consejo: no te saltes los pasos básicos, porque puedes gastar dinero innecesariamente y seguir con el problema.

Gravedad del obd2 P0352
Este código no es algo que debas dejar para después. Un fallo en la bobina de encendido puede causar que el motor funcione mal, pierda potencia y hasta dañe el convertidor catalítico por combustión incompleta. Además, si el motor sigue fallando, puedes terminar con problemas en los inyectores, bujías y hasta el propio PCM. Honestamente, es peligroso ignorar esto: podrías quedarte tirado en la carretera o provocar daños costosos. No lo dejes pasar.
Reparación para el obd P0352
Las reparaciones que suelo hacer y que están confirmadas por los manuales y boletines técnicos son:
- Reemplazo de la bobina de encendido del cilindro 2 si está defectuosa.
- Reparación o sustitución de cables y conectores dañados o corroídos en el circuito de la bobina.
- En casos raros, actualización o reemplazo del PCM si se confirma que está fallando.
- Verificación y ajuste del sensor CMP si aplica en tu modelo.
Siempre recomiendo usar piezas originales o de calidad comprobada y seguir el procedimiento específico para tu vehículo.
Conclusión
En resumen, el código P0352 indica un problema en el circuito de la bobina de encendido del cilindro 2. Es importante diagnosticarlo cuanto antes porque puede causar daños graves y costosos si se ignora. Lo más fiable es empezar revisando la bobina y el cableado, y sólo avanzar a componentes más complejos si los primeros pasos no resuelven el problema. Si tienes dudas, busca ayuda profesional: tu seguridad y la salud de tu motor lo valen.
¿Qué significa el código P0352?
En la página se presenta un análisis detallado del código de falla P0352 para Opel, Renault, VW (Volkswagen), Ford, Peugeot, Mitsubishi, Skoda, BMW, Citroën, Toyota, Lada, Honda, Kia y otros modelos para analizar los posibles factores y soluciones relacionadas con errores OBD2, con enfoque en el problema. Ofrecemos documentación técnica y métodos de diagnóstico para identificar y aclarar la cuestión de manera eficaz. Nos esforzamos por hacer que nuestro recurso sea una fuente integral de información sobre problemas relacionados con errores OBD 2, brindándole los medios necesarios para una reparación y mantenimiento eficaces de su auto. Si durante la corrección de códigos OBD 2 necesita comprar piezas, ¡no olvide visitar Avtopro!