Cuando ves el código P0351 saltar en el escáner, lo que está diciendo tu vehículo es que hay un lío en el circuito de la bobina de encendido del cilindro número 1. Te lo explico como lo he visto cientos de veces: el sistema de encendido depende de esas bobinas para disparar la chispa que prende la mezcla de aire y combustible en cada cilindro. Cada bobina tiene dos lados: el primario recibe la señal eléctrica del módulo de control (ya sea PCM o ECM), y el secundario convierte esa señal en el chispazo potente que realmente enciende el motor. El PCM anda vigilando el voltaje de la bobina todo el tiempo, y si nota que la señal se sale de lo esperado, te lanza este código. Es un sistema esencial para que el motor funcione suave y sin problemas; cuando falla, lo vas a notar en el rendimiento y, más importante aún, en la seguridad del auto.
OBD P0351
Causas comunes del P0351
En todos estos años metiendo mano en motores, te puedo asegurar que hay varias razones por las que aparece este código:
- La más frecuente: bobina de encendido dañada en el cilindro 1. Lo he visto en Toyota, Peugeot, Jeep y Grand Cherokee, y no discrimina marcas.
- Cableado o conectores del circuito de la bobina en mal estado: cables partidos, conexiones flojas, o corrosión en los terminales.
- Fallo en el PCM (el cerebro del auto), pero esto es menos común de lo que parece.
- Muy de vez en cuando, el sensor de árbol de levas desincronizado termina provocando fallos en varias bobinas a la vez.
En la práctica, casi siempre el problema está en la bobina o en los cables. Así que, cuando llega un coche con este código, ahí es donde empiezo a buscar.
Síntomas del obd2 P0351
¿Qué te va a mostrar el auto si tienes el P0351 activo? Aquí te cuento lo que suelo ver:
- Primero, la famosa luz de "Check Engine" encendida en el tablero.
- El motor empieza a temblar, hace tirones, especialmente cuando aceleras. Es como si le faltara energía en algún cilindro.
- A veces el motor falla (ese famoso misfire), pierdes fuerza, y el ralentí se vuelve inestable. Si el fallo está en la chispa (como el p0351 spark), se nota mucho más.
Si el problema viene y va, puede que solo notes los síntomas de vez en cuando. Si se queda fijo, el coche puede volverse difícil de manejar e incluso peligroso. No lo ignores.

Diagnóstico según el obd code P0351
Te voy a explicar cómo suelo atacar este diagnóstico, paso a paso, como lo haría en el taller:
- Primero, la inspección visual nunca falla. Checa el cableado y los conectores de la bobina del cilindro 1: busca cables pelados, conectores flojos o señales de corrosión. No escatimes en la luz, y si tienes a alguien que te ayude moviendo los cables mientras miras, mucho mejor.
- Siguiente paso: desconecta la bobina y échale un buen vistazo. Grietas, quemaduras o humedad son señales claras de que esa bobina se fue.
- Con el multímetro en mano, mide la resistencia en los terminales primario y secundario de la bobina. Si los valores no cuadran con el manual del fabricante, ya sabes lo que toca.
- Si todo parece estar en orden con la bobina, revisa el voltaje de alimentación y la tierra en el conector con el contacto puesto. Si falta alguno, el lío está en el cableado o el PCM.
- Por último, si todo lo anterior pasa la prueba, revisa si hay actualizaciones de software o boletines técnicos para el PCM. No ocurre a menudo, pero vale la pena checarlo, sobre todo en Toyota, Peugeot, o Jeep Grand Cherokee.
Mi consejo: arranca siempre por lo más sencillo. No te lances a cambiar piezas sin antes hacer la inspección visual y las pruebas básicas.

Errores frecuentes con el dtc P0351
He visto a muchos cometer estos errores, así que te los comparto para que no caigas en lo mismo:
- Dar por hecho que la bobina está muerta solo porque el código lo dice; a veces el problema es tan simple como un cable suelto o corroído, especialmente en Peugeot.
- Saltarse la revisión de conectores y cableado antes de cambiar la bobina. No te precipites.
- No usar el multímetro para verificar la resistencia de la bobina. Es una herramienta clave.
- Pasar por alto que el PCM puede ser el culpable, aunque es poco probable.
Si te saltas la inspección visual y las pruebas básicas, puedes terminar gastando dinero en piezas nuevas sin resolver nada, y eso frustra a cualquiera.

Gravedad del codigo P0351
No hay que tomarse a la ligera el código P0351. Si la bobina falla, ese cilindro se queda sin chispa y el motor empieza a perder potencia, gasta más gasolina y, lo peor, puede dañar el convertidor catalítico por el exceso de combustible sin quemar. El coche se vuelve difícil de controlar y el riesgo de accidente sube. Ignorar este código puede terminar en reparaciones mucho más caras y peligrosas; lo he visto en los Jeep Grand Cherokee y créeme, no quieres llegar a ese punto.
Reparación recomendada para el obd P0351
Lo que más funciona y he comprobado en el taller es lo siguiente:
- Cambiar la bobina de encendido del cilindro 1 si está dañada.
- Reparar o, si es necesario, reemplazar los cables y conectores que estén mal en el circuito de la bobina.
- Si el PCM está envuelto (raro, pero pasa), actualizar el software o cambiar el módulo siguiendo lo que indica el fabricante.
- Después de todo esto, borra el código y prueba el auto para ver si el problema volvió. En algunos Toyota, vas a necesitar herramientas especiales para este paso.
Mi recomendación siempre es usar piezas originales o de calidad, y seguir el manual de servicio al pie de la letra. No te saltes pasos por ahorrarte tiempo.
Conclusión
Para cerrar, el código P0351 te está avisando de un problema en la bobina de encendido del cilindro 1 o su circuito. Hay que diagnosticarlos y repararlos cuanto antes porque pueden afectar el rendimiento, la seguridad y terminar causando daños graves en el motor. Lo más confiable es empezar por una revisión visual del cableado y la bobina, hacer las pruebas básicas y, si hace falta, reemplazar la bobina o arreglar el circuito. No lo dejes pasar: arreglarlo pronto es la mejor forma de evitar dolores de cabeza y mantener tu coche andando seguro.
¿Qué significa el código P0351?
En la página se presenta un análisis detallado del falla P0351 para Opel, Renault, VW (Volkswagen), Ford, Peugeot, Mitsubishi, Skoda, BMW, Citroën, Toyota, Lada, Honda, Kia y otros modelos para investigar los factores potenciales y soluciones relacionadas con errores OBD-II, con enfoque en el problema. Ofrecemos descripción técnica y formas de diagnóstico para identificar y superar la dificultad de manera eficaz. Nos esforzamos por hacer que nuestro recurso sea una fuente integral de información sobre problemas relacionados con errores OBD 2, brindándole los medios necesarios para una reparación y mantenimiento eficaces de su auto. Si durante la reparación de códigos obd 2 necesita comprar piezas, ¡no olvide echar un vistazo a Avtopro!