Cuando te encuentras con el código P0340, lo que la computadora del coche te está diciendo es que algo está fallando en el circuito del sensor de posición del árbol de levas “A”. Este sensor, créeme, es uno de esos componentes que no ves pero que tienen todo que ver con cómo funciona tu motor. Yo siempre les explico a los clientes: el sensor le dice al PCM (módulo de control del tren motriz) exactamente en qué punto y a qué velocidad gira el árbol de levas. ¿Por qué te importa esto? Porque el árbol de levas es el que manda cuándo se abren y cierran las válvulas, y si ese dato llega mal a la computadora, el encendido y la inyección de combustible pueden irse al traste. He visto motores que pierden sincronización y empiezan a fallar sólo por este sensor. Y ojo, el sistema no sólo vigila el sensor; también chequea todo el cableado, las conexiones eléctricas y hasta el mismo módulo de control. Un error clásico es culpar sólo al sensor, pero muchas veces el problema está en cualquier parte del circuito.
OBD P0340
Causas y obd2 P0340
Desde mi experiencia en el taller, la mayoría de las veces este error puede aparecer en diferentes vehículos como Ford, Opel, Neon y Lada por uno de estos motivos:
- Sensor de posición del árbol de levas defectuoso o desgastado.
- Cableado dañado, conexiones flojas o cortocircuitos en el circuito del sensor.
- Problemas en el módulo de control del tren motriz (PCM), aunque esto es menos común.
- Rueda reluctora del árbol de levas dañada o con dientes rotos.
- Componentes internos del motor fuera de sincronización (problemas de tiempo).
- Instalación incorrecta del sensor.
- Acumulación de suciedad, lodo o residuos en el sensor.
- Interferencia eléctrica o problemas de blindaje en el cableado.
En casos como este, lo primero que reviso es el estado del sensor y el cableado. Muchas veces, el problema está en un simple cable roto o una conexión suelta, y no necesariamente en el sensor mismo.
Síntomas y dtc P0340
Cuando el código P0340 está activo, el vehículo suele mostrar varios síntomas que cualquier conductor puede notar:
- La luz de Check Engine se enciende en el tablero.
- El motor puede tardar en arrancar o incluso no arrancar.
- El motor puede apagarse de repente o tener dificultades para mantenerse encendido.
- Funcionamiento irregular, tironeos, falta de potencia y aceleración pobre.
- Problemas en el cambio de marchas (en vehículos automáticos).
- Consumo de combustible más alto de lo normal.
- El motor puede entrar en modo de protección (limp mode).
Si notas alguno de estos síntomas, especialmente si el motor se apaga o no responde bien, lo mejor es no seguir conduciendo hasta resolver el problema.

Diagnóstico y P0340
Te cuento cómo suelo abordar este código en el taller, paso a paso:
- Primero, reviso si hay boletines técnicos (TSB) específicos para el modelo y año del vehículo. A veces el fabricante ya tiene una solución documentada.
- Luego, inspecciono visualmente el sensor de posición del árbol de levas y su cableado. Busco cables rotos, conexiones flojas, o signos de corrosión y suciedad.
- Con el multímetro, verifico la señal de voltaje del sensor según las especificaciones del manual del fabricante. Si la lectura es baja o nula, el sensor puede estar fallando.
- Reviso la rueda reluctora y los componentes de sincronización del motor para asegurarme de que no haya daños físicos.
- Si todo lo anterior está bien, pruebo el sensor en sí. A veces, instalar uno nuevo es la forma más rápida de descartar el sensor como causa.
- Por último, si el sensor y el cableado están en buen estado, reviso el PCM y busco actualizaciones de software o posibles fallas internas.
Es mejor tener ayuda para algunas pruebas, sobre todo al medir voltajes mientras se da arranque al motor. Y nunca olvides desconectar la batería antes de manipular sensores eléctricos.

Errores comunes y obd code P0340
He visto que muchos se apresuran a cambiar el sensor sin revisar el cableado o las conexiones. Es un error común saltarse la inspección visual y las pruebas eléctricas. También se suele ignorar la posibilidad de problemas de sincronización interna del motor o de interferencias eléctricas. Otro fallo frecuente es no consultar los boletines técnicos del fabricante, que pueden ahorrar mucho tiempo y dinero. Mi consejo: no te saltes los pasos básicos, porque podrías gastar en piezas innecesarias y el problema seguiría ahí.

Gravedad y codigo P0340
Este código no es para tomarlo a la ligera. Ignorarlo puede llevar a daños graves en el motor, porque la sincronización incorrecta puede causar detonaciones, fallos de encendido y desgaste prematuro de componentes internos como válvulas, pistones y el propio árbol de levas. Además, perder potencia o que el motor se apague en marcha es un riesgo serio para tu seguridad y la de otros. No conviene posponer la reparación, porque las consecuencias pueden ser costosas y peligrosas.
Reparación y obd P0340
Las soluciones más efectivas y verificadas para el P0340 suelen ser:
- Reemplazar el sensor de posición del árbol de levas si está defectuoso.
- Reparar o reemplazar el cableado y las conexiones dañadas.
- Limpiar el sensor y el área circundante si hay acumulación de suciedad o lodo.
- Verificar y corregir la sincronización del motor si hay problemas mecánicos.
- Actualizar el software del PCM si el fabricante lo recomienda.
- Reemplazar el PCM solo si se confirma que está fallando (raro, pero posible).
Siempre recomiendo seguir las especificaciones del fabricante y usar piezas de calidad para evitar problemas futuros.
Conclusión
En resumen, el código P0340 indica un fallo serio en el circuito del sensor de posición del árbol de levas, que afecta directamente el rendimiento y la seguridad del motor. No es algo que debas dejar para después: la prioridad es diagnosticarlo y repararlo cuanto antes. Lo más confiable es empezar por una revisión visual y pruebas eléctricas, y avanzar a reemplazos o ajustes según lo que se encuentre. Si no tienes experiencia, lo mejor es acudir a un técnico especializado para evitar daños mayores y asegurar una reparación duradera.
¿Qué significa el código P0340?
En la página se presenta un análisis detallado del EOBD/OBDII P0340 para Opel, Renault, VW (Volkswagen), Ford, Peugeot, Mitsubishi, Skoda, BMW, Citroën, Toyota, Lada, Honda, Kia y otros modelos para analizar los factores potenciales y soluciones relacionadas con errores OBD-2, con enfoque en el problema. Ofrecemos descripción técnica y métodos de diagnóstico para identificar y superar la dificultad de manera eficaz. Nuestro objetivo es convertirnos en un recurso completo que proporcione información sobre problemas relacionados con errores OBD2 y proporcionarle las herramientas necesarias para una reparación y mantenimiento exitosos de su auto. Si durante la reparación de códigos OBD-II necesita comprar piezas, ¡no olvide visitar Avtopro!