Cuando te topas con el código de diagnóstico P0336, te está diciendo que hay un lío con el circuito del sensor de posición del cigüeñal. Básicamente, la señal que llega a la computadora del motor (PCM) no cuadra con lo que debería ser. Deja que te lo diga claro: este sensor es vital porque le dice al motor exactamente a qué velocidad y en qué posición está el cigüeñal. Sin esa información, el motor no sabría cuándo encender las bujías ni cuándo inyectar combustible, lo que puede terminar en problemas de sincronización. Si el sensor falla o la señal se pierde, tu motor va a andar a ciegas y eso repercute en cómo responde el auto y hasta en tu seguridad. Para que lo tengas claro, este sensor no trabaja solo: va de la mano con el sistema de encendido, la inyección y, en ciertos modelos, se coordina también con el actuador de posición del árbol de levas.
OBD P0336
Causas de P0336
Desde mi experiencia en el taller, las causas más comunes de este código suelen ser:
- Sensor de posición del cigüeñal defectuoso (se desgasta o falla internamente).
- Problemas con el aro reluctor (puede estar roto, flojo, mal instalado o desplazado).
- Conectores del sensor dañados, corroídos o con humedad.
- Cableado del circuito del sensor deteriorado, con conexiones flojas o interferencias electromagnéticas.
- Sensor de posición del árbol de levas defectuoso (en algunos casos).
- Interrupción de la señal entre el sensor y el aro reluctor.
- Fallas en la computadora del motor (PCM), aunque esto es menos frecuente.
La mayoría de las veces, el problema está en el propio sensor o en el aro reluctor, pero nunca hay que descartar los conectores y el cableado. Este error puede presentarse en vehículos como Isuzu, Chevrolet y Chevrolet Silverado.
Síntomas relacionados con obd P0336
Si alguna vez te ha saltado el código P0336, seguro lo primero que viste fue la luz de check engine encendida en el tablero. Pero la cosa no se queda ahí; puedes notar que el motor se pone difícil para arrancar, puede apagarse de la nada, o empieza a tironear y dudar cuando aceleras. Incluso, en casos más graves, el motor puede dejar de encender por completo. No te sorprendas si el consumo de combustible sube de golpe o si empiezas a sentir que algún cilindro no está trabajando como debe. Cuando se presenta cualquiera de estos síntomas, mi consejo es que no los dejes pasar.

Diagnóstico con obd2 P0336
Te cuento cómo suelo abordar este diagnóstico paso a paso:
- Primero reviso visualmente el sensor de posición del cigüeñal y su conector. Busco signos de corrosión, humedad, suciedad o cables sueltos.
- Luego inspecciono el aro reluctor en el cigüeñal. Me aseguro de que no esté roto, desplazado o mal instalado. A veces, una simple revisión con linterna ayuda mucho.
- Después, verifico el cableado desde el sensor hasta la computadora. Busco cables pelados, empalmes mal hechos o interferencias cercanas.
- Si todo parece bien, utilizo un multímetro para medir la resistencia y el voltaje del sensor. Si los valores no coinciden con las especificaciones del fabricante, el sensor está fallando.
- En algunos casos, reviso también el sensor de posición del árbol de levas, ya que puede influir en el sistema.
- Por último, si todo lo anterior está correcto, reviso la computadora del motor y actualizo el software si es necesario.
Es recomendable tener ayuda para girar el motor mientras inspeccionas el aro reluctor, y nunca está de más consultar el manual específico de tu vehículo antes de desmontar piezas.

Errores frecuentes al tratar el obd code P0336
Lo que más me encuentro es gente cambiando el sensor sin revisar nada más, saltándose pasos vitales como chequear el aro reluctor o el estado del cableado. Otro error típico es no limpiar bien los conectores o pasar por alto si hay humedad. Y ojo, no consultar el manual técnico del vehículo es otra metida de pata frecuente; eso puede llevarte a instalar el sensor de forma incorrecta o dejar detalles clave sin revisar. Un truco que te comparto: no te fíes solo de borrar el código desde el escáner, porque si la causa sigue ahí, el problema va a regresar seguro.

Gravedad del dtc P0336
Este código no es de los que puedes dejar para después. Si lo ignoras, te arriesgas a que el motor se apague de golpe, y créeme, eso no quieres que te pase, menos aún en carretera. Si el motor pierde sincronización, puedes terminar dañando el sistema de encendido, la inyección e incluso el catalizador si hay fallos de combustión. Nadie quiere quedarse varado ni pagar una reparación más cara por no atender el problema a tiempo.
Soluciones para el codigo P0336
Las reparaciones más habituales y efectivas, según los manuales y mi experiencia, son:
- Reemplazar el sensor de posición del cigüeñal si está defectuoso.
- Reparar o reemplazar el aro reluctor si está roto, flojo o mal instalado.
- Limpiar y reparar los conectores y el cableado del sensor.
- Actualizar el software de la computadora del motor si hay un boletín técnico que lo indique.
- En casos raros, reemplazar el sensor de posición del árbol de levas o la PCM.
Siempre recomiendo usar piezas originales y seguir el procedimiento del fabricante para evitar problemas futuros.
Conclusión
En pocas palabras, el código P0336 es un aviso claro de que algo anda mal con la sincronización del motor. Esto puede afectar el arranque, el desempeño y hasta la seguridad. Mi consejo de siempre: empieza por lo simple, revisa lo visual y lo eléctrico antes de cambiar piezas a ciegas. No te la juegues: un motor fuera de tiempo puede dejarte tirado y vaciarte el bolsillo en reparaciones. Si tienes dudas o no te animas a meterle mano, busca ayuda profesional. Mejor prevenir que lamentar.
- CÓDIGO P0336 🟢 Solucionado 🟢 Códigos avería Sensor Posición Cigüeñal Síntomas, Causas y Soluciones
- P0336 Circuito do sensor de posição do virabrequim A 🔴 Código de problema Sintomas Causas Soluções
- TOYOTA COROLLA no responde al acelerar Dtc P0336
- P0336 ✅ SÍNTOMAS Y SOLUCIÓN CORRECTA ✅ - Código de falla OBD2
¿Qué significa el código P0336?
En la página se presenta un análisis profundo del EOBD DTC P0336 para Opel, Renault, VW (Volkswagen), Ford, Peugeot, Mitsubishi, Skoda, BMW, Citroën, Toyota, Lada, Honda, Kia y otros modelos para analizar las causas potenciales y soluciones relacionadas con errores OBD2, con enfoque en el problema. Ofrecemos documentación técnica y formas de diagnóstico para identificar y resolver el problema de manera eficaz. Nuestro recurso está diseñado para ser una fuente completa de información sobre errores OBD 2, brindándole las herramientas necesarias para una reparación y mantenimiento exitosos de su vehículo Si durante la corrección de errores OBD2 necesita comprar piezas, ¡no olvide visitar Avtopro!