OBD P0135

11.01.2025
Autor:Javier Romero. Revisado por:Irina Semenova
eye5076
clock6 minutos de lectura
Introduce el código de error y la marca del coche
Marca
logo
P0135

Motor del vehículo y/o transmisión automática
Código: P0135 - Fallo en el circuito del calentador del sensor de oxígeno (Banco 1, Sensor 1)

Cuando veo el código P0135 en el escáner, enseguida pienso en el calentador del sensor de oxígeno del banco 1, sensor 1, el que está justo antes del catalizador. Este pequeño componente tiene un trabajo vital: medir cuánta cantidad de oxígeno pasa por los gases de escape para que la computadora (PCM) ajuste la mezcla de aire y combustible al punto justo, logrando así que el motor funcione a tope y las emisiones se mantengan bajas. Ahora, el truco está en que este sensor necesita estar bien caliente para trabajar correctamente, por eso lleva un calentador interno. Si la computadora nota que ese calentador está consumiendo más o menos corriente de la que debería, te lanza el código P0135. En otras palabras, este sistema ayuda a que tu coche arranque mejor en frío, ahorre gasolina y contamine menos. Muchos no lo valoran hasta que les da problemas, pero créeme, es clave para el buen andar de tu auto.

Causas y obd code P0135

En todos estos años metido en el taller, lo que he visto con más frecuencia es que el sensor de oxígeno falla, pero no es la única causa. Te cuento lo que más suelo encontrar cuando me enfrento a este código:

  • Sensor de oxígeno (O2) desgastado, especialmente en modelos Toyota, Nissan, Opel y otros.
  • Circuito del calentador abierto: puede ser un cable cortado, suelto o hasta un mal conector.
  • El elemento calefactor del sensor quemado o con una resistencia fuera de rango.
  • Conectores en mal estado, con pines doblados, sulfatados o mojados.
  • Cortocircuitos en el cableado del calentador, ya sea a tierra o a voltaje.
  • Cables pelados, rotos o directamente partidos por vibración o calor.
  • Sensor de temperatura del refrigerante que no anda bien (raro, pero lo he visto afectar la lectura).
  • Fallas en la computadora del auto (PCM), aunque esto es bastante poco común.
  • Baja presión de combustible o fugas en admisión o escape, que pueden confundir al sistema.

Te diría que el 90% de las veces el problema está en el sensor o el cableado, pero nunca hay que descartar lo demás. Este código lo he encontrado en Nissan P0135, DTC P0135 Opel, P0135 Toyota y DTC P0135 Nissan, así que no es exclusivo de una sola marca.

Síntomas y codigo P0135

Cuando aparece el P0135, lo primero que ves es la clásica luz de Check Engine brillando en el tablero. A veces el auto empieza a gastar más gasolina de lo normal y se siente algo "tozco" al encender, especialmente en las mañanas o cuando está frío. El motor puede perder ese funcionamiento suave que tenía, y en algunos casos, el escape puede oler raro o hasta arrojar humo negro (esto no siempre ocurre, pero ojo si lo ves). Si sólo aparece la luz y no notas nada más, no te confíes: el inconveniente sigue presente y puede empeorar con el tiempo.

logo

Diagnóstico y obd2 P0135

Te explico cómo suelo atacar este código en el taller, paso a paso, para que tengas una guía clara y práctica:

  • Primero verifico que la luz de Check Engine esté encendida y confirmo el código P0135 con el escáner OBD-II.
  • Ubico el sensor de oxígeno en cuestión (banco 1, sensor 1, el primero antes del catalizador).
  • Con el motor apagado y frío, inspecciono visualmente el conector y el cableado. Busco cables quemados, partidos, sueltos o conectores con humedad o corrosión. Te sorprendería cuántas veces el lío está ahí.
  • Desconecto el sensor y reviso los pines del conector. Si están oxidados o doblados, toca limpiar o reparar.
  • Con el multímetro, mido la resistencia del calentador. Según el modelo, la lectura cambia, pero si marca infinito o cero, olvídate: el calentador está muerto y hay que cambiar el sensor.
  • Veo si llega voltaje al conector del sensor cuando el encendido está en ON. Si no hay voltaje, reviso los fusibles y relés relacionados.
  • Si todo parece estar bien, reviso la continuidad del cableado entre el sensor y la computadora. Un cable cortado o en corto puede ser el culpable.
  • En los casos raros, investigo el sensor de temperatura del refrigerante y, como último recurso, la PCM.

Mi consejo de siempre: empieza por lo sencillo, inspección visual y medir resistencia. Si no tienes experiencia, pide ayuda, porque la zona del escape puede ser peligrosa.

dtc p0135

Errores comunes y dtc P0135

Un error que veo una y otra vez es que la gente cambia el sensor de oxígeno sin revisar antes el cableado o los conectores. Terminas gastando dinero y el problema sigue igual. Otro clásico: no identificar bien cuál sensor es el afectado, porque hay varios y no todos cumplen la misma función. He notado que a veces ignoran fusibles o relés relacionados, o no ven esa humedad traicionera en el conector. Y saltarse la medición de resistencia del calentador, ni te cuento. Mi consejo: sigue los pasos básicos, ahí está la solución más sencilla en la mayoría de los casos.

logo

Gravedad y obd P0135

No te lo tomes a la ligera. Aunque el auto siga andando, vas a notar que consume más gasolina y puede empezar a funcionar mal, especialmente en frío. Si lo dejas pasar, podrías terminar con el catalizador dañado, y créeme, esa reparación no es nada barata. También vas a contaminar más y podrías fallar en la verificación. En casos extremos, el motor puede empezar a fallar y hasta dejarte tirado. No es una emergencia grave, pero sí conviene arreglarlo lo antes posible para evitar dolores de cabeza mayores.

Reparación y P0135

Basado en lo que dicen los manuales y mi experiencia personal, esto es lo que da mejores resultados:

  • Cambia el sensor de oxígeno si el calentador está dañado o fuera de especificación.
  • Repara o reemplaza el cableado y el conector si están rotos, sulfatados o con humedad.
  • Revisa y cambia los fusibles o relés relacionados si están fundidos.
  • En los casos raros, repara la conexión a la computadora o actualiza el software de la PCM si hay algún boletín técnico que lo indique.
  • Si hay fugas en el escape o admisión, arréglalas para evitar lecturas falsas.

Mi consejo: usa siempre piezas de buena calidad y asegúrate de instalar el sensor correcto (banco 1, sensor 1). No te vayas por lo barato, porque te puede salir caro a la larga.

Conclusión

En pocas palabras, el P0135 indica que el calentador del sensor de oxígeno (banco 1, sensor 1) no está haciendo su trabajo. Hay que atenderlo pronto, porque si lo dejas pasar, te puede afectar el consumo de gasolina, el rendimiento del motor y el sistema de emisiones. Lo más confiable es empezar revisando el sensor y su cableado, y cambiar lo que esté dañado. Si sigues estos pasos, lo más probable es que soluciones el problema sin complicaciones. No lo dejes para después: arreglarlo a tiempo te evita problemas mayores y que el auto te deje tirado cuando menos lo esperas.

Direcciones de los servicios de automóviles
A menudo se buscan los siguientes códigos de error
Comentarios sobre el artículo

¿Qué significa el código P0135?

En la página se presenta un análisis detallado del falla P0135 para Opel, Renault, VW (Volkswagen), Ford, Peugeot, Mitsubishi, Skoda, BMW, Citroën, Toyota, Lada, Honda, Kia y otros modelos para analizar los factores potenciales y soluciones relacionadas con errores obd-ii, con atención principal en el problema. Ofrecemos descripción técnica y métodos de diagnóstico para identificar y aclarar la cuestión de manera eficaz. Nos esforzamos por hacer que nuestro recurso sea una fuente integral de información sobre problemas relacionados con errores OBD 2, brindándole los medios necesarios para una reparación y mantenimiento eficaces de su vehículo. Si durante la reparación de códigos OBD2 necesita comprar piezas, ¡no olvide visitar Avtopro!