Cuando veo el código P0112 en un Nissan, sé que el sensor de temperatura del aire de admisión (IAT) está diciendo que el aire que entra al motor está mucho más frío de lo que realmente está. En mi experiencia, este sensor juega un papel vital: le dice al módulo de control del motor (PCM) cuán caliente o frío está el aire para ajustar la mezcla de combustible y el tiempo de encendido. Si el sensor no hace bien su trabajo, el motor puede empezar a funcionar de manera torpe, gastar más gasolina y hasta soltar más emisiones. Básicamente, el sistema IAT cuenta con un termistor que recibe 5 voltios del PCM, y la resistencia del sensor cambia dependiendo de la temperatura del aire–sube cuando está frío y baja cuando está caliente. Si el PCM recibe una lectura demasiado baja, digamos -20°C o menos, ahí es cuando te lanza el código P0112. Así que, si te sale este código, ya sabes por dónde empezar a mirar.
OBD P0112
Causas comunes del dtc P0112
Te lo digo como alguien que ha visto este problema decenas de veces: la mayoría de las veces, el culpable es el propio sensor IAT. A veces está muerto por dentro, hay un circuito abierto, o simplemente el sensor se dañó físicamente. Pero ojo, no te dejes engañar, porque he encontrado muchas veces que el problema está en el cableado: puede faltar el voltaje de referencia por un cable roto, o puede haber un cortocircuito a masa en la señal. A veces el conector está tan corroído que ni el mejor limpiador lo salva. Y aunque es poco común, he visto casos donde el problema es que la temperatura del aire realmente es baja, o incluso una falla en el PCM. Aquí tienes la lista de causas que más me encuentro en el taller:
- Sensor IAT dañado (cortocircuito interno, circuito abierto, daño físico)
- Cable roto que impide el voltaje de referencia
- Cortocircuito a masa en la señal
- Conector del sensor IAT corroído o dañado
- Temperatura de aire de admisión realmente baja (raro, pero posible)
- PCM defectuoso (muy poco común, pero no imposible)
Síntomas del obd2 P0112
Lo más habitual que vas a notar es la luz de advertencia de motor encendida (MIL) en el tablero. Pero si el problema es más grave, podrías sentir que el motor no responde igual, sobre todo cuando está frío, o ver que el consumo de gasolina sube más de lo normal. En ocasiones, bajo carga, el motor puede hacer ese ruido metálico conocido como "ping", señal de que está detonando internamente. Si tienes que pasar la verificación de emisiones, prepárate: puede que los óxidos de nitrógeno (NOx) salgan altos y no pases. Eso sí, muchas veces el coche sigue andando como si nada, salvo por la luz encendida que te avisa que algo anda mal.

Diagnóstico del obd code P0112
Cuando me topo con un Nissan p0112, siempre arranco por lo más básico. Primero, conecto el escáner y reviso la lectura del IAT con el motor frío; tiene que estar similar a la temperatura ambiente y al refrigerante. Si la lectura está muy baja, me voy directo al conector del sensor: busco si hay cables sueltos, corrosión o algún daño. Luego desconecto el sensor y reviso la lectura otra vez. Si el escáner marca un valor mínimo (por ejemplo, -20°C), el sensor está mal y hay que cambiarlo. Si la lectura no cambia, ahí es cuando mido la resistencia entre los terminales del arnés; si la resistencia es infinita, podría estar fallando el PCM. Si no, entonces busco un cortocircuito a masa en la señal. Te doy un consejo de técnico: antes de pensar en reemplazar el PCM, revisa bien todo el cableado, porque el módulo casi nunca es el culpable. Haz las pruebas con ayuda, y nunca te saltes el chequeo visual de conectores y cables antes de irte por cosas más complicadas.

Errores comunes al solucionar obd P0112
Un error clásico que veo en el taller es que la gente se apresura a cambiar el sensor IAT sin mirar primero el conector y los cables. También suele pasar que no revisan la lectura del sensor con el escáner antes de desmontar nada. Otro fallo que he visto es no comparar la temperatura que marca el IAT con la del refrigerante cuando el motor está frío; si no coinciden, algo no está bien. Y cuidado, nunca descartes el PCM antes de revisar si hay cortos o cables rotos. Cambiar el módulo es caro y casi nunca es la raíz del problema.

Gravedad del P0112
No te lo tomes a la ligera. Aunque el coche siga andando, el motor puede estar quemando una mezcla incorrecta, y eso puede llevar a daños internos, como detonaciones (el famoso "ping") y sobrecalentamiento. Si ignoras el p0112, podrías fallar la prueba de emisiones, y si el motor sigue funcionando mal, hasta podrías dañar el catalizador, las bujías o el PCM si hay cortos. Así que no lo dejes pasar: el costo por reparar tarde suele ser mucho mayor que arreglarlo a tiempo.
Reparación efectiva del codigo P0112
Las reparaciones que suelo hacer para el codigo P0112 no tienen gran misterio, pero requieren buen ojo:
- Reemplazo del sensor IAT si está dañado
- Reparar o cambiar cables rotos y conectores corroídos
- Eliminar cortocircuitos a masa en la señal
- En casos raros, cambiar el PCM
- Revisar y arreglar el sistema de admisión si la temperatura realmente está baja
Mi consejo: primero revisa el sensor y el cableado. No te vayas directo a lo caro.
Conclusión
Si te sale el código P0112, lo que está pasando es que el sensor de temperatura del aire de admisión está dando valores demasiado bajos, y eso puede poner en riesgo el rendimiento y la salud de tu motor. Lo mejor es diagnosticarlo rápido, empezando por el sensor y los cables, porque si lo ignoras puedes terminar con daños internos y problemas en la verificación de emisiones. La solución más confiable siempre es revisar y cambiar el sensor IAT y arreglar cualquier cable o conector que esté dando lata. No lo dejes para después; arreglarlo pronto te puede ahorrar dolores de cabeza y mucho dinero.
¿Qué significa el código P0112?
En la página se presenta un análisis detallado del código P0112 para Opel, Renault, VW (Volkswagen), Ford, Peugeot, Mitsubishi, Skoda, BMW, Citroën, Toyota, Lada, Honda, Kia y otros modelos para analizar las posibles causas y soluciones relacionadas con errores obd-ii, con atención principal en el problema. Proporcionamos documentación ingenieril y formas de diagnóstico para identificar y resolver el problema de manera eficaz. Nuestro objetivo es convertirnos en un recurso completo que proporcione información sobre problemas relacionados con errores OBD2 y proporcionarle las herramientas necesarias para una reparación y mantenimiento exitosos de su auto. Si durante la corrección de códigos OBD2 necesita comprar piezas, ¡no olvide echar un vistazo a Avtopro!




