
Igor Koziar
Cursos de diagnóstico de automóviles, prácticas independientes de diagnóstico de automóviles
Ámbito de actividad y experiencia en este campoMás de 12 años de experiencia con escáneres de diagnóstico, OBD-II, EOBD y sistemas CAN. Experto en detectar problemas ocultos en motores, transmisiones y sistemas electrónicos. Autor de más de 100 casos de soluciones de diagnóstico en foros y plataformas técnicas.
Siempre digo: el escáner muestra un código, no el problema. Mi trabajo es encontrar la causa raíz, no solo borrar el error del tablero. Si algo falla, se comporta raro o “no está como antes”, yo lo descubro.
Publicaciones
- Código: P0135 - Fallo en el circuito del calentador del sensor de oxígeno (Banco 1, Sensor 1)30.05.2025
- Código: P2002 - Eficiencia del filtro de partículas diésel (DPF) por debajo del umbral – Banco 130.05.2025
- Código: P0403 - Fallo en el circuito del sistema de recirculación de gases de escape (EGR)30.05.2025
- Código: P0100 - Fallo en el circuito del sensor de flujo de aire en masa o volumen "A"30.05.2025
- Código: P0342 - Sensor de posición del árbol de levas (CMP) A, banco 1 - entrada baja17.12.2024
- Código: P0172 - Sistema demasiado rico, banco 111.07.2024
Otras publicaciones del autor
Cómo elegir aditivos para reducir el consumo de aceite
18.01.2024El problema del consumo excesivo de aceite preocupa a muchos conductores. En algunos casos, este consumo elevado se debe a las características técnicas del motor. Por ejemplo, la primera generación del motor TSI CAWA de 2,0 litros del grupo alemán VAG podía consumir hasta 500 gramos de aceite cada mil kilómetros. En la mayoría de los demás casos, el problema puede resolverse parcial o totalmente. Los principales fabricantes de productos químicos para automóviles ofrecen su solución: aditivos especiales que mejoran las propiedades del aceite y ayudan a reducir el consumo. En Avto.pro te contamos en qué consisten estos aditivos y si realmente vale la pena usarlos.
Cómo comprobar el sensor ABS de un coche
18.01.2024Prácticamente todos los coches modernos están equipados con un sistema antibloqueo de frenos (ABS). El sensor ABS es un dispositivo electrónico que mide la velocidad de rotación de la rueda y envía esta información a la unidad de control del sistema para evitar que las ruedas se bloqueen durante la frenada. Funciona en conjunto con la electrónica a bordo y el sistema de frenos. El sistema ABS incluye varios sensores que, en muchos casos, son el punto más débil del sistema. En este artículo, Avto.pro te explicará los tipos de sensores ABS que existen, cómo se manifiestan sus fallos, cómo comprobar si funcionan correctamente y cómo elegir uno nuevo si es necesario.
Ranking de los aceites de motor más populares de 2024
05.05.2025Elegir el aceite de motor adecuado es una tarea clave para cualquier propietario de coche. Un buen aceite no solo protege el motor, sino que también garantiza su durabilidad y rendimiento. Hemos analizado los datos de pedidos de nuestro marketplace y elaborado el ranking de los aceites de motor más populares de 2024. TOP 10 fabricantes de aceites de motor. Según los datos de pedidos, los fabricantes de aceites más populares en 2024 son:
Acoplamiento viscoso del ventilador: estructura, fallos y reparación
18.01.2024El acoplamiento viscoso del ventilador del coche es una de esas piezas que muchos conductores conocen de nombre, pero de la que pocos entienden su funcionamiento. Se trata de un dispositivo bastante simple y extremadamente fiable que no suele fallar con frecuencia. Sin embargo, un conductor responsable debe conocer cómo funcionan tanto los componentes grandes como los pequeños del vehículo para saber si una avería requiere acudir al taller de inmediato o si se puede esperar. En este artículo analizamos cómo está construido el acoplamiento viscoso, cómo funciona y cómo repararlo si es necesario.
Participación en actos del sector
- 18de mayode 2023KamianskeConferencia Científica y Práctica Internacional “Aspectos Innovadores del Desarrollo del Transporte Automotor en Ucrania”
El evento reunió a científicos, ingenieros, docentes y representantes del sector del transporte con el objetivo de debatir temas actuales relacionados con el desarrollo innovador del transporte automotor, la mejora de las características operativas de los vehículos, la implementación de tecnologías modernas y el aumento de la eficiencia de la infraestructura del transporte. Los participantes de la conferencia presentaron resultados de investigaciones científicas, intercambiaron experiencias y definieron líneas prometedoras para el desarrollo del sector.
- 11de abrilde 2024Kharkiv86.ª Conferencia Internacional de Estudiantes de la KhNADU, Sección: “Tecnologías de Fabricación y Reparación de Maquinaria”
El evento se realizó en formato de videoconferencia a través de la plataforma Zoom y estuvo dirigido a la presentación de investigaciones científicas, el debate de problemas actuales y el intercambio de experiencias en el campo de las tecnologías de fabricación y reparación de maquinaria.